domingo, 10 de abril de 2016

ELISABETTA SIRANI

Elisabetta Sirani, nacida en Bolonia en 1638, fue una pintora italiana, así como una de las últimas representantes de la brillante escuela boloñesa del siglo XVII. 
Fue una de las primeras mujeres pintoras con proyección internacional, pero su muerte con tan solo 27 años, truncó una carrera que podría haber evolucionado al barroco decorativo que acabó abanderando Luca Giordano.
Debido a su condición de mujer, Elisabetta no pudo acceder a una formación artística en ninguna academia, por lo que tuvo que aprender en el taller paterno.
Como dato que he encontrado interesante es el de que su escasa destreza en el dibujo anatómico, se explicaría porque no se le permitió dibujar desnudos con modelos vivos y reales.
Elisabetta comenzó en la pintura en 1650. Una de sus primeras obras fue el San Jerónimo que se encuentra en el desierto de la Pinacoteca Nazionale de Bolonia. 
Ya con 19 años, se hizo pintora profesional.
Su especialidad fueron las pinturas religiosas, que producía con mucha rapidez pero con un buen acabado.


Pasando a sus obras
Sirani, a pesar de morir joven, dejó una gran producción que cuenta con 200 pinturas, así como dibujos  diversos grabados. Este hecho hizo pensar que contó con una masiva participación de ayudantes.
Respecto a su presencia en colecciones españolas parece que se reduce a una pintura en el Palacio de Liria de Madrid (colección de la Casa de Alba).

Entre sus obras más destacadas podríamos señalar las siguientes:
  • Porcia hiriéndose en la pierna (Fundación Miles, Houston, EE. UU.)










       ·         Judith con la cabeza de Holofernes (1658, Lakeview Museum of Arts and Science, Peoria)




También encontraríamos 
  • Retrato de Beatrice Cenci (1662, Galleria Nazionale d’Arte Antica, Roma)
  • San Antonio de Padua adorando al Niño Jesús (1662, Pinacoteca Nacional de Bolonia)
  • Virgen con el Niño (1663, National Museum of Women in the Arts, Washington)


No hay comentarios:

Publicar un comentario