viernes, 8 de abril de 2016

SOFONISBA ANGUISSOLA

Sofonisba Anguissola nació en Cremona en el 1532 (Italia), y es considerada una de las pintoras más famosas del Renacimiento en Italia y España. En sus inicios tuvo influencia de Bernardino Gatti, ya que se formó en su taller.
Casi todas sus primeras obras son retratos, o bien autorretratos de su familia. Sofonista Anguissola fue pintora y dama de la Corte española de Felipe II. En este periodo, hace retratos de Juana, hermana del rey, de su hijo Carlos, del rey, de Isabel de Valois y más tarde de Ana de Austria.


En 1580 regresa a Italia, donde continua como pintora, con los retratos y escenas de  género como:

El Retrato de una monja (Colección Yarborough, Londres) 

 Su autorretrato (Museo Poldi Pezzoli, Milán) 

 La partida de ajedrez (1555, Colección Radzinsky, Poznan)

Sofonisba dejó de pintar al quedarse ciega, ya de mayor.
Sus cuadros destacan por el tratamiento de la luz, y el colorido de algunas pinceladas que hacen resaltar los rostros y manos.
Angussola nunca tuvo un taller oficial, a diferencia de pintores masculinos de esa época.
En cuanto a sus retratos hay que destacar que muchos de ellos se perdieron en el incendio del Alcázar de 1734. Por este motivo solo se conservan unos pocos, entre ellos el retrato de Felipe II conservado en el Museo del Prado.

Otros retratos de la artista son: 
  • El príncipe Carlos (Buckinham Palace, Londres, Reino Unido).
  • Juan de Austria (Pollock House, Glasgow, Reino Unido).
  • Alejandro Farnesio (National Gallery, Dublín, Irlanda).
  • Retrato de la reina Ana de Austria. (Museo del Prado, Madrid).


Sus obras (como se ha mostrado anteriormente) se encuentran en distintos museos, entre ellos:
  • Museo del Prado, Madrid.
  • Museo del Hermitage, San Petersburgo.
  • Pinacoteca de Cremona.
  • Museo Poldi Pezzoli, Milán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario